Imprimir esta página

ULagos Puerto Montt desarrolló exitosa V Semana de la Pedagogía

Una semana intensa de actividades en torno a resaltar el ámbito de la pedagogía fue lo que se vivió en la Universidad de Los Lagos Puerto Montt, en la ya tradicional V Semana de la Pedagogía que estuvo a cargo de Ramón Arcay, director de la Escuela de Pedagogía junto a su equipo de docentes.

La primera jornada, permitió que los estudiantes y profesores pudieran exponer sobre sus experiencias pedagógicas en espacios diversos. Esta actividad fue provechosa, -indica la coordinadora de difusión de la Semana de la Pedagogía y jefa de carrera de Educación Física, Raquel Pereira, ya que fue una instancia de mostrar el trabajo que se realiza no solo en contextos formales como los que se dan en un establecimiento educacional, sino que también, aquellos en trabajos con adultos mayores, experiencias en hogares de ancianos y otros. “Los estudiantes expresan cómo fue el proceso de vivencias en estos contextos que son diferentes a lo que nosotros normalmente les presentamos a los estudiantes, esto nos ha permitido replantearnos cómo nosotros vamos a influir en estos contextos y si solo nos enfocamos en algunos, cómo nuestras mallas curriculares están reflejando esa forma de atender a este grupo de personas”, sostiene la docente.

Durante la jornada del miércoles se realizó el II Seminario Poéticas Pedagógicas Contemporáneas que este año se enfocó en la temática “Pensar la complejidad desde el hacer pedagógico” que contó con 4 expositores que plantearon la mirada de retomar a pensadores críticos contemporáneos y su influencia en el pensamiento docente y artístico. Expusieron: Guillermo Zamora, Doctor en Educación, Escuela de Educación - Pontificia Universidad Católica de Chile; Guillermo Marini, Doctor en Filosofía, Escuela de Educación Pontificia Universidad Católica de Chile; Andrés Sepúlveda, Doctor(c) en estudios Culturales UACH, Coordinador Académico - Colegio Lafquen Montessori y Jorge Ferrada, Doctor en Filosofía - Universidad de Chile, Académico Universidad de Los Lagos.

La jornada del jueves se concentró en celebrar el Día del Profesor de una manera diferente, a través del reconocimiento que se brindó a los profesores guías que tienen la responsabilidad de acompañar a los estudiantes ULagos a sus lugares de prácticas, profesores de la especialidad que han sido un apoyo fundamental en la formación de los futuros profesionales.

El viernes las actividades finalizaron con la firma de una Red Interuniversitaria de Investigación en Educación, que está conformada por la Facultad de Educación de la Universidad Católica del Maule, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE),la Universidad de Concepción, Universidad de la Frontera y la ULagos.

“Esta red es amplia y como escuela nos potencia desde el punto de vista de sentarnos a reflexionar sobre los procesos investigativos y de temáticas que tenemos en común y que podemos potenciarnos, no solo desde el punto de vista de la investigación, sino cómo somos capaces de reflejar que estos profesores que investigan lo bajen a pregrado y se involucren con los estudiantes”, sostuvo la académica Raquel Pereira.