la muestra se compone por trabajos artísticos desarrollados por el Colectivo de Artes Visuales CAV de la Carrera de Pedagogía en Artes con Mención en Artes Visuales de la Universidad de Los Lagos.
Las obras integran las más variadas poéticas esteticistas que se albergan en la problemática de la Identidad del individuo de la zona Austral del país acorde a su vinculación con el paisaje, el imaginario, los acontecimientos sociales y políticos que dislocan la relación armónica entre el hombre y el mundo, y las concepciones de lo humano presentes a través de los valores de la cultura.
Asimismo, la muestra se emplaza como una exhibición de artes integradas, donde la pintura, el grabado, la escultura, la fotografía, el arte objetual-conceptual, la instalación, el dibujo, la performance, la poesía visual y el video-arte, se sitúan para generar una reflexión crítica acerca de los procesos de creación, de las técnicas y las soluciones formales, plásticas y conceptuales que desafían el hacer diario del artista.
Por otra parte, la exposición nos incita a reflexionar sobre los distintos modos en como el ser humano del hoy en día traduce la vida por medio del arte, desafiando asimismo los componentes normados de la existencia y el aparataje funcional de la economía del mercado que aliena al sujeto de su naturaleza sensible, de su empatía y humanidad.
Así, la invitación está hecha para abstraernos por momentos de nuestro quehacer cotidiano y detenernos a contemplar esta serie de piezas referenciales, con el fin de que podamos interactuar con los diversos mensajes que portan y que buscan elevar a la vez el espíritu del receptor, y abrir el imaginario de la escena sur austral de nuestro territorio a través de nuevas expresiones simbólicas.
Curaduría y texto por Valentina Schulze