Jorge Pacheco Estefan

Jorge Pacheco Estefan

Magister en Composición, Musicología y Dirección de Orquesta. Estudió en la Universidad de Chile con Rolando Cori y David del Pino Klinge y en el Conservatorio Nacional de París con Michael Levinas. Ha sido becado por la SACEM y la Académie de Beaux Arts de Paris (Francia) y premiado en la III Convocatoria para compositores Chilenos de la Orquesta de la Universidad de Concepción. Su catálogo de obras incluye música de cámara, orquesta, ópera y videoarte. Director de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Lagos entre 2016 y 2019. Miembro de la Asociación Nacional de Compositores desde el 2017. Actualmente es académico de la carrera de Pedagogía en Artes, mención música de la Universidad de Los Lagos.

  • Líneas de Investigación:

    Sus centros de interés son la creación de música instrumental y vocal, la interpretación de música para orquesta y de cámara y la investigación acerca de la creación musical en Chile

  • Últimas Publicaciones:

    Pacheco, J. (2017). Ideologías implícitas de la actividad musical en Chile. Revista de Teoría del Arte, (29), p. 139 - 158. Consultado de https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/46342/48336

    Pacheco, J. (2016). Tres posturas de la creación musical en Chile hoy : evasión, reivindicación e hibridación. Revista Neuma año 9 vol. 2 2016, Talca – Chile, p. 44-72. Consultado de http://neuma.utalca.cl/wp-content/uploads/2018/05/Jorge-Pacheco_1.pdf

    Pacheco, J. (2014) Enseigner l’émerveillement. Résonances polyphoniques : hommage à Michaël Levinas. Sous la direction de Yves Balmer, Thomas Lacôte et Jean-Claire Vançon. Paris : CNSMDP, Centre de recherche et d’édition du Conservatoire, cop. 2014. http://catalogue.cdmc.asso.fr/EXPLOITATION/Default/doc/ALOES/0125544/resonances-polyphoniques-hommage-a-michael-levinas

     

  • Otros:

    Proyectos de extensión:

    Proyecto de extensión “El juego del Alfabeto”: serie de entrevistas en formato audiovisual a compositores, artistas y pensadores chilenos y extranjeros. https://www.youtube.com/watch?v=FXdjZGHcNSQ

    Obras estrenadas:

    2006 – Ununoctio, para flauta, clarinete y violín (estreno el 16 de enero del 2007 en el Festival de Música Contemporánea de la Universidad de Chile. Ignacio Orellana, flauta, Kathya Galleguillos, clarinete, Consuelo Valdés, violín)

    2008 – De natura animi mortalis, para cuarteto de saxofones (estreno el 12 de mayo del 2011 en el Auditorio Olivier Allain del Conservatorio Regional de París. Arthur de Ligneris, Carmelot Morrisset, Lise Toniutti, Eudes Bernstein, saxofones)

    2010 – Trio para dos saxofones y piano preparado (estreno el 18 de noviembre del 2010 en el Auditorio de la Facultad de Artes de la Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Trio Atyopsis) 2010 – De lo visible y lo invisible (estreno el 2010 en el Auditorio Olivier Allain del Conservatorio Regional de París)

    2011 – Cinco Estudios para Trompeta y Piano (estreno el 8 de diciembre de 2011 en el Auditorio Olivier Allain del Conservatorio Regional de París. François Devaux, trompeta, Manuel Vieillard, piano)

    2011 – Cuatro pequeños estudios para la cotemplación, para piano solo (estreno el 9 de agosto del 2011 en el Castillo de Lourmarin, Francia. Piano : Gilhem Fabre)

    2008-2011 – Sine Labe, para orquesta sinfónica (estreno el 2014 en el Teatro Corcudec por la Orquesta Sinfónica de Concepción)

    2015 – La Patria Libre, obra en formato audiovisual (estreno en el Festival de Videoarte FECUCH 2015)

    2015 – Memoria de lugares comunes y pensamientos intrusivos (estreno el 28 de febrero del 2019 en el auditorio del Hotel El Greco de Puerto Varas) 2016 – TV1, obra audiovisual (estreno en Festival de Videoarte Universitario de Matucana 100 el 16 de marzo del 2016)

    2017 – Suite Chilota, para orquesta sinfónica (estreno el 13 de diciembre del 2017 en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, OSIEM) 2018 – Bon John, para contrabajo y soporte audiovisual (Estreno en el auditorio de Campus Oriente, Universidad Católica de Chile. Ana Cartagena, contrabajo)

    2018 – Bon John, para contrabajo y soporte audiovisual (Estreno en el auditorio de Campus Oriente, Universidad Católica de Chile. Ana Cartagena, contrabajo)

Sitios de utilidad