Email: mnunez@ulagos.cl Email: mnunez@ulagos.cl

Myriam Núñez Pertucé

Titulada como Profesora de Educación Musical en la Universidad Austral de Chile. Postítulo en Dirección Coral en la Pontificia Universidad Católica de Chile y  Magíster en Interpretación e Investigación Musical, Universidad Valenciana. Recibe su primera formación en Dirección Coral con el Profesor Ignacio Moreno Espinoza, Director del Taller Coral de la Carrera de Pedagogía en Música de la Universidad Austral de Chile y luego continúa su formación con el Maestro Guido Minoletti. Se ha desempeñado como Directora de varias agrupaciones Corales en la Región de Los Ríos, tanto de niños y jóvenes como de adultos. Actualmente es académica de Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad de Los Lagos y dirige el Coro de la carrera. Ha sido Docente de las asignaturas de Taller de Dirección Coral y Repertorio Coral en proyecto “Formación en competencias para la actividad coral”, dictado por la agrupación Acoris, Valdivia. Además ha sido coordinadora Académica del Postítulo en Música para profesores de primer ciclo básico, impartido por la Universidad de Los Lagos y el CPEIP.

Actualmente es Coordinadora de la Mención Música de la carrera de Pedagogía en Educación media en Artes con mención Música.

  • Líneas de Investigación:

    Intervenciones socioeducativas, Prácticas corales en el aula, Enseñanza de la lectura musical

  • Últimas Publicaciones:

    Núñez Pertucé, Myriam. (2019). Aproximación al origen de los gozos actualmente vigentes en el archipiélago de Chiloé, Chile. Neuma (Talca), 12(1), 76-100. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-53892019000100076

    Reyes, E. y Núñez, M. (2017) Práctica del solfeo melódico basado en intervalos, escalas pentáfonas y variaciones de grados tonales (IV volúmenes). Puerto Montt: Universidad de Los Lagos

  • Otros:

    Proyectos de investigación: 

    2019-2022 Personal técnico en proyecto FONDECYT 11190505: Relaciones entre música y territorio en la música popular urbana mapuche williche: nuevas aproximaciones a través de la integración de la teoría de tópicos y la teoría fundamentada. Investigador Responsable Dr. Ignacio Soto Silva

    2017 Práctica del solfeo melódico basado en intervalos, escalas pentáfonas y variaciones de grados tonales. Coinvestigadora.

    2017 Paisajes cognitivos experienciales - una propuesta metodológica para la instalación del pensamiento complejo en la Carrera de Pedagogía en Artes. Coinvestigadora.

Sitios de utilidad