El académico Dr. Juan Alegría Licuime organiza el ciclo de conversatorios SEMINARIO ARTE CONTEMPORÁNEO
ENCUENTROS ENTRE ARTE, ECOLOGÍA, CIENCIA Y PANDEMIA.
Desglose del programa:
Jueves 07 de OCTUBRE. De 16 a 17 30 horas
ECOLOGÍA Y ARTE
Pablo Mollenhauer
Juan Alegría, moderador
Comenta Pía Schulze.
Invitada externa
Paola Vezzani
Jueves 14 de OCTUBRE. De 16 a 17 30 horas DIÁLOGOS ENTRE ARTE Y CIENCIA
Pablo Mollenhauer
Juan Alegría, moderador
Comenta Pía Schulze, Jorge Ferrada,
Invitada externa,
Paola Vezzani
Jueves 21 de OCTUBRE. De 16 a 17 30 horas ARTE Y PANDEMIA
Pablo Mollenhauer
Pía Schulze, moderadora
Comenta Jorge Ferrada, Juan Alegría,
Breve Descripción del encuentro:
Félix Guattari sostiene que las perspectivas ambientalistas tradicionales oscurecen la complejidad de la relación entre los humanos y su entorno natural debido al mantenimiento de una separación entre lo humano y no humano; entre sistemas culturales y sistemas naturales. Para romper con este dualismo, Guattari desarrolla una Ecosofía que consiste en tres ecologías interdependientes: la ecología de la mente, lo social y el medio ambiente. De esta forma, la ecología de Guattari es el estudio de fenómenos complejos que incluyen la subjetividad humana, el medio ambiente, y las relaciones sociales, los cuales están íntimamente interconectados. Guattari sostienen que el desarrollo de la ecosofía es una respuesta a la crisis ecológica, la cual solo podrá solucionarse “a escala planetaria y a condición que se realice una auténtica revolución política, social y cultural que reoriente los objetivos de la producción de los bienes materiales e inmateriales”.
En esta serie de conversatorios-seminarios se examinarán prácticas estéticas contemporáneas que se inserten dentro de las problemáticas de crisis ecológica. Considerando los alcances sociales, culturales, mentales, económicas y políticas en las cuales operan, en esta charla se explorarán no solo las relaciones ecologías como objeto de estudio de estas prácticas artísticas, sino que, además, se busca reconocer las ecologías en las cuales estas piezas de arte se constituyen y están inmersas.