Martes, 25 Octubre 2016 12:39

Malla Curricular Mención Música

Escrito por


PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN ARTES MENCIÓN MÚSICA

 

Primer Año

 

Primer Semestre

Comprensión Lectora y Producción de Textos
Historia del Arte I

Sociología de la Educación
Desarrollo Personal

Iniciación al Piano
Educación Vocal Cantada I
Guitarra Funcional I

Conceptos Básicos de la Teoría Musica
Comunicación Oral y Corporal

Segundo Semestre

Piano I
Lectura Musical I
Guitarra Funcional II

Filosofía de la Educación
Psicología del aprendizaje

Rítmica Corporal
Historia del Arte II

Educación Vocal Cantada II
Contrapunto I

 

Segundo Año

 

Tercer Semestre

Piano II
Lectura Musical II
Conjunto Coral I

Guitarra Funcional III
Contrapunto II
Estética I

Curriculum y Evaluación
Características Psicosociales del Adolescente

Informática Educativa
Historia de la música I

Cuarto Semestre

Políticas Educativas
Antropología de la Educación
Estética II

Historia de la Música II
Piano Funcional III
Lectura Musical III

Conjunto Coral II
Guitarra Funcional IV

Conjunto de Instrumentos Latinoamericanos I
Armonía I

 

Tercer Año

 

Quinto Semestre

Teorías de la Enseñanza
Gestión Educacional

Dirección Coral I
Conjuntos de Instrumentos Latinoamericanos II

Diseño de Planes y Programas Educativos
Piano Funcional IV

Armonía II
Lectura Musical IV

Sexto Semestre

Piano Funcional V
Análisis Musical I

Producción de Proyectos Educativos y Culturales
Lectura Musical V

Didáctica y Evaluación (por mención)
Práctica Pedagógica I

Conjunto de Instrumentos Latinoamericanos III
Dirección coral II

 

Cuarto Año

 

Séptimo Semestre

Informática Musical
Piano Funcional VI
Flauta Dulce I

Práctica Pedagógica II
Dirección Coral III
Análisis Musical II

Conjunto de Instrumentos Latinoamericanos IV
Conjunto de Instrumentos Electroacústicos I

Profesión y Ética Profesional Docente
Metodología de la Investigación

Octavo Semestre

Flauta Dulce II
Composición Musical I
Dirección Instrumental I

Conjunto de Instrumentos Electroacústicos II
Organología

Orientación
Teorías de la Creatividad

Diseño de Trabajo de Titulación
Práctica Pedagógica III

 

Quinto Año

 

Noveno Semestre

Seminario de Grado

Creación Escolar
Proyecto de Creación de Artes Integradas

Práctica Pedagógica IV
Composición Musical II

Dirección Instrumental II
Orquestación

Décimo Semestre

Práctica Profesional

Miércoles, 04 Noviembre 2015 13:15

Biblioteca interna

Escrito por
 
Nombre Autor Editorial/Año Ejemplares
Notas de la Sociedad de Matemática de Chile Sociedad de Matemática de Chile Nueva serie (NS) N°1, 2001 2
Revista del Profesor de Matemática  Sociedad de Matemática de Chile Año 5/N°1 1
Revista del Profesor de Matemática  Sociedad de Matemática de Chile Año 1/N°1  1
Revista del Profesor de Matemática  Sociedad de Matemática de Chile Año 2/N°2 1
Scientia Series A: Mathematical Sciencies Universidad Técnica Federico Santa María Valparaíso, Chile

Volume 7, 9, 10, 19, 22 y 23 2010

6
       

 

 

Miércoles, 04 Noviembre 2015 12:59

Perfil de Egreso

Escrito por

El(La) egresado(a) de la carrera de Pedagogía en  Educación Media en Artes con mención en Música o Artes Visuales será capaz de:

  1. Ser un actor social, comprometido con la calidad de la educación que por medio de las artes contribuye de manera eficaz e innovadora al proceso de enseñanza y aprendizaje.
  2. Evaluar y tomar decisiones  de naturaleza  disciplinar, educativas y éticas con actitud positiva, indistintamente del grado de vulnerabilidad socioeconómica, hacia el desarrollo de las artes y la cultura regional  sustentada  en  los principios declarados por la Universidad de Los Lagos.
  3. Estructurar planes y programas de estudio  y gestionar diversas iniciativas artísticas para los diferentes espacios educativos
  4. Enseñar  desde su quehacer artístico para constituirse  como referente de la especialidad frente a sus estudiantes fortaleciendo de esta manera el proceso pedagógico.

 

                                                                                      

Martes, 25 Agosto 2015 12:10

Comisión de Autoevaluación

Escrito por

 

Comisión de Autoevaluación

  • Dr. Ignacio Soto Silva.

  • Dra. Catalina Montenegro

  • Dra. Andrea Minte 

  • Mg. Myriam Núñez

  • Catalina Agüero (estudiante)

  • Unidad de Aseguramiento de la Calidad: César López (Jefe de Unidad), Francisco Soto (Analista), Eduardo Ocampo (Analista)

 

 

Miércoles, 19 Agosto 2015 16:04

Malla Curricular Mención Artes Visuales

Escrito por


PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA EN ARTES MENCIÓN ARTES VISUALES

 

Primer Año

 

Primer Semestre

Comprensión Lectora y Producción de Textos
Historia del Arte I

Antropología de la Educación
Desarrollo Personal

Dibujo I
Comunicación Oral y Corporal

Teoría del Color
Diseño y Cultura

Segundo Semestre

Dibujo II
Escultura I
Pintura I

Filosofía de la Educación
Psicología del Aprendizaje

Expresión Corporal
Historia del Arte II

Diseño
Apreciación de la Música y Sonido

 

Segundo Año

 

Tercer Semestre

Dibujo III
Improvisación
Pintura II

Escultura II
Lenguajes Digitales
Estética I

Curriculum y Evaluación
Características Psicosociales del Adolescente

Informática Educativa
Historia del Arte III

Cuarto Semestre

Políticas Educativas
Antropología de la Educación
Grabado

Historia del Arte IV
Dramatización
Escultura III

Pintura III
Narrativa Visual

Metodología de Proyecto
Estética II

 

Tercer Año

 

Quinto Semestre

Teorías de la Enseñanza
Gestión Educacional
Actuación

Comic
Fotografía Digital
Géneros Visuales

Diseño de Planes y Programas Educativos
Historia de las Artes Escénicas

Tratamiento de la Fotografía Digital
Semiótica I

Sexto Semestre

Composición Escénica
Grafti y Mural
Edición y Montaje

Producción de Proyectos Educativos y Culturales
Historia de las Artes Audiovisuales

Didáctica y Evaluación (por mención)
Práctica Pedagógica I

Ilustración Digital I
Semiótica II

 

Cuarto Año

 

Séptimo Semestre

Metodología de la Investigación
Práctica Pedagógica II
Teatro Escolar

Profesión y Ética Profesional Docente
Producción Artística

Tendencias Visuales Contemporáneas
Video Ficción

Video Documental
Ilustración Digital II

Octavo Semestre

Diseño de Trabajo de Titulación
Práctica Pedagógica III

Orientación
Teorías de la Creatividad

Seminario de Especialización I
Análisis Crítico de los Medios

Video Arte

 

Quinto Año

 

Noveno Semestre

Seminario de Grado

Práctica Pedagógica IV
Interculturalidad y Multiculturalidad

Proyectos de Creación de Artes Integradas
Seminario de Especialización II

Electivo
Electivo

Décimo Semestre

Práctica Profesional

Miércoles, 27 Mayo 2015 19:37

Prácticas

Escrito por

REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA CARRERA DE PEDAGOGÍA EN ARTES CON MENCIONES

Miércoles, 27 Mayo 2015 18:24

Centro de Alumnos

Escrito por
Miércoles, 27 Mayo 2015 15:51

Líneas de Formación

Escrito por

La carrera se encuentra organizada en dos planes: Común y Diferenciado. Cada plan a su vez cuenta con ejes articuladores agrupados en las siguientes líneas:

1. Plan común:

  • Línea Licenciatura en Educación, contiene las asignaturas: Socioantropología, Filosofía de la educación, Psicología del aprendizaje, Currículum y evaluación, Características Psicosociales del Adolescente, Políticas Educativas, Antropología de la educación, Teorías de la Enseñanza, Gestión Educacional, Didáctica y Evaluación (por mención), Metodología de la Investigación, Diseño de Seminario de Grado y Seminario de grado.
  • Línea fundante en Artes, conformada por: Historia del Arte I, Historia del Arte II, Estética I, Estética II, Producción de Proyectos Educativos y Culturales, Proyecto de Creación de Artes Integradas.
    • La línea TICs tiene como asignatura Informática Educativa.
    • La línea Formación Pedagógica tiene como asignaturas: Diseño de Planes y Programas, Prácticas Tempranas I, II, III, IV) y Práctica Profesional.

Finalmente, la línea de Formación General, integrada por: Desarrollo Personal, Comprensión Lectora y Redacción de Textos, Comunicación Oral y Corporal, Profesión y Ética Profesional Docente, Orientación, Teoría de la Creatividad.                          

2. Mención de Música:

  • Línea funcional: conformada por Piano funcional, Guitarra y Flauta
  • Línea lenguaje funcional: Conocimientos Básicos de la Música, Lectura, Rítmica Corporal, Contrapunto, Armonía, Análisis Musical y Composición Musical;
  • Línea Dirección Coral: Educación Vocal, Conjunto Coral, Dirección Coral y Creación Escolar.
  • Línea Dirección Instrumental: Conjuntos Latinoamericanos, Conjuntos Electroacústicos, Organología, Orquestación y Dirección Instrumental.
  • Línea Formación General: Historia de la Música e Informática Musical.

 

3. Mención de Artes Visuales:

  • Línea de Artes Plásticas: Dibujo, Grabado, Comic, Grafiti y Mural, Teoría del Color, Pintura, Escultura
  • Línea Transversal Artes Visuales : Diseño y Cultura, Diseño, Apreciación de la Música, Historia del Arte (III y IV), Metodología de Proyectos, Narrativa Visual,  Géneros Visuales, Semiótica, Producción Artística, Tendencias Visuales Contemporáneas, Análisis Crítico de los Medios, Interculturalidad y Multiculturalidad, Seminarios de Especialidad, Electivos.
  • Línea de Artes Mediales: Lenguajes Digitales, Fotografía Digital, Tratamiento de la Fotografía Digital, Ilustración digital, Edición y Montaje, Video Ficción, Video Documental, Video Arte.

Línea Artes Escénicas: Expresión Corporal, Improvisación, Dramatización, Actuación, Historia de las Artes Escénicas, Teatro Escolar, Electivos. 

Miércoles, 27 Mayo 2015 15:50

Historia y propósitos de la Carrera

Escrito por

La Carrera de Pedagogía en Educación Media en Artes con menciones en Música y Artes Visuales, tiene una trayectoria de 17 años formando profesionales del área, al servicio de la comunidad local, regional y nacional. Además, es necesario destacar que la Carrera se presenta como la única oferta de Pedagogía en Artes desde el sur de Concepción hasta la Región de Aysén, siendo entonces la principal unidad formadora de pedagogos en esta área, contribuyendo así a la descentralización del proceso creativo situada desde el territorio sur austral. El objetivo y propósito de la carrera es formar un profesional capaz de:

  • Diseñar y conducir procesos educativos que desarrollen y fortalezcan las habilidades en los ámbitos conceptuales, procedimentales y actitudinales en el campo de las artes
  • Diseñar estrategias pedagógicas que permitan potenciar habilidades expresivas
  • Analizar y tomar decisiones respecto a las orientaciones y exigencias curriculares del sistema educacional chileno.

La Carrera ofrece desde el año 2008 dos Menciones o salidas profesionales. Por un lado está la Mención de Artes Visuales, que conduce al título de Profesor/a de Educación Media en Artes mención en Artes Visuales, y por el otro está la Mención en Música, la que otorga el título de Profesor/a de Educación Media en Artes mención en Música. Los estudiantes optan por una de las dos menciones al ingresar a la carrera. Desde el punto de vista curricular, cada mención tiene declarado un perfil específico y un itinerario diferenciado. Comparten una matriz formativa común anclada en la concepción de artes integradas, además de los cursos adscritos a la línea de formación pedagógica, conducente al grado académico de Licenciado/a en Educación y a la línea de formación integral.

Miércoles, 06 Mayo 2015 14:04

Autoridades

Escrito por
90701d02ae3da0e5a21abbd900c25748 XS  

Directora de Carrera

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Teléfono: +56 64-2-333297

 

Myriam Núñez Petrucé

Jefe de Carrera

  

   

 Vinculación con el Medio

Email: emilia.diazEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Teléfono (+56) 64 - 333407

Anexo 3407

Móvil (+56) 9-77486697

 

Emilia Díaz

Encaragda Vinculación cn el Medio 

 

   

Secretaria

Email: cEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Teléfono (+56) 64 - 333407

Anexo 3407

Móvil (+56) 9-93290013

 

Emilia Díaz

Vinculación 

Sitios de utilidad