Los días martes 15 y miércoles 16 de mayo se realizará el Coloquio "Miradas de la educación artística: nuevas formas de sentir, vivir y practicar su enseñanza”, en el marco de la Semana de la Educación Artística que celebramos en la Región de Los Lagos. Contaremos con la presencia de diversos especialistas chilenos(as) en el área de la educación artística y musical en nuestro país. Además contaremos con la participación virtual, vía streaming, de dos académicos españoles, quienes realizarán vídeo conferencias. También se desarrollarán talleres prácticos gratuitos, orientado a las artes visuales y la música, que permitan poner en práctica los aspectos dialogados.
Las experiencias que compartirán los especialistas permitirán reflexionar sobre el recorrido que ha desarrollado la educación artística en los ámbitos formal y no formal. Así también será debate el cómo atiende a otras formas de enseñanza, bajo la mirada de perspectivas que acogen nuevos aspectos ontológicos y epistemológicos de la enseñanza artística.
PROGRAMA Martes 15 de mayo
9.30 -9.45 - Recepción e inscripciones
9.45 -10.00 - Bienvenida y palabras de apertura
10.00-10.30 – Ponencia virtual: “Hibridar y transformar la educación a través de las artes”, Dr. Fernando Hernández-Hernández, Universidad de Barcelona.
10.30- 10.50 - Diálogo y preguntas
10.50- 11.10 – Coffe break - Interludio musical Big Band, Pedagogía en Artes.
11.10-13.30 - MESA DE PONENCIAS PRÁCTICAS:
11.10-11.35 - “La enseñanza de las artes en enseñanza básica. Su contribución al trabajo basado en proyectos colaborativos con otras asignaturas del currículo nacional”, Dr. José Mela, Universidad de O´Higgins.
11.35-12.00 - “Relatos experienciales de MilcaCómic”, Danissa Peña y Esteban Urriaga, Ex alumnos Pedagogía en Artes, Universidad de Los Lagos.
12.00-12.25 - “Practicas en Edart. Eventos v/s Procesos educativos”, Francisca Paris, Directora Balmaceda Arte Joven Los Lagos.
12.25-12.50 - “Paisajes cognitivos experienciales: el pensamiento complejo en la provoca-acción de las artes.”, Dr. Jorge Ferrada, Universidad de Los Lagos.
12.50 - 13.30 - Preguntas y discusión abierta
13.30 - 15.00 – Almuerzo
15.00 – 17.00 – Talleres “Las artes y su rol político en educación”:
-Taller 1: “Laboratorio de movimiento y conexión”, Gabriela Parker.
-Taller 2: “Creación de comic colectivo”, Danissa Peña y Esteban Urriaga, Corporación MilcaCómic.
Talleres gratuitos. Inscribirse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PROGRAMA Miércoles 16 de mayo
9.45 -10.00 - Bienvenida y palabras de apertura
10.00-10.30 – Ponencia virtual: “Educamus, una plataforma online para la educación musical en Chile”, Dr. Jesús Tejada, Universidad de Valencia.
10.30- 10.50 - Diálogo y preguntas
10.50- 11.10 – Coffe break
11.10-13.30 - MESA DE PONENCIAS PRÁCTICAS:
11.10-11.35 – “Artes Integradas: deudas y aportaciones desde el aula escolar...hacia una didáctica con sentido”, Doctorando Mauricio Yáñez, Universidad de La Serena.
11.35-12.00 – “Feminismo y artes visuales: procesos de enseñanza-aprendizaje en contextos de educación formal.”, Dra. Catalina Montenegro, Universidad Católica Silva Henríquez.
12.00-12.25 – “TICE y Artes Visuales: El videojuego y las competencias que desarrolla, como punto de partida para nuevas prácticas disciplinares”, Dr. Jaime Martínez, Universidad Mayor.
12.25-12.50 - “Aprender a ser profesores: cuestion-arte para enseñar artes”, Dra. Rosario García-Huidobro y estudiantes Dibujo Deconstructivo, Universidad de Los Lagos.
12.50 - 13.30 - Preguntas y discusión abierta.
13.30 - 13.45 – Cierre
13.45 - 15.00 – Almuerzo
15.00 – 17.00 – Talleres “El poder de las artes en la transformación social”:
-Taller 1: “Arte y conciencia de género en las aulas”, Catalina Montenegro.
-Taller 2: “ReCreandoNos: la improvisación sonora como experiencia social y colaborativa”, Mauricio Yañez.
Talleres gratuitos. Inscribirse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
LUGAR: UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, GUILLERMO GALLARDO # 269, PUERTO MONTT
DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO Y EL AFICHE A CONTINUACIÓN: