Los profesores de Pedagogía en Artes: Ignacio Soto, Paola Alvarado y Jorge Ferrada publican artículo en la revista Cuadernos de Música, Artes Visuales y Escénicas de la Universidad Javierana, Colombia. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas es una revista indexada en SCOPUS, asociada a la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Su objetivo es abrir espacios para la publicación de reflexiones y resultados de investigación en los campos de la música, las artes visuales y las artes escénicas.
El artículo denominado “Pensar y re-pensar la producción académica en el campo de las artes: una mirada desde la periferia” surge como una reflexión sobre la base de la integración de los campos de investigación científica y el arte, sus prácticas y estrategias metodológicas como medio de unificación de criterios de calidad.
La participación de académicos de la carrera en estas instancias, da cuenta del desarrollo investigativo de la carrera y contribuye a potenciar los procesos de enseñanza mediante la generación de conocimiento.
En el siguiente link se encuentra la versión descargable del artículo: http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.mavae12-1.prpa
Para mayor información se adjuntan las Bases del Concurso, que también puedes descargar desde nuestro sitio webwww.camarapuertomontt.cl
La semana del 15 al 17 de Mayo se celebra la V Semana Internacional de Educación Artística, donde la Carrera de Pedagogía en Artes se hace presente realizando talleres y una Jornada de Reflexión Pedagógica el Miércoles 17, que lleva por título “FOROS DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA” . Actividad orientada para profesores y estudiantes de Artes. Lugar: Auditorio ULagos Sede Guillermo Gallardo #269, Puerto Montt.
Se invita a diseñadores, artistas y creadores, a confeccionar un afiche conmemorativo de los 100 años del natalicio de Violeta Parra.
En Puerto Montt se realizaron dos jornadas de trabajo, el 13 de Marzo para las Artes de la Visualidad y el 14 para las Artes Escénicas que preparan sus políticas públicas del sector
Festival Machi - de Músicas del Mundo será realidad en Marzo, mes de la mujer y celebrará los 100 años de Violeta Parra
Con fecha 03 de Marzo 2017 la Carrera de Pedagogía en Artes con mención Música o Artes Visuales, da la bienvenida a la Generación de Estudiantes 2017 compuesta por 56 estudiantes que conformarán las Menciones Música o Artes Visuales.
Invitamos a visitar la exposición Imaginario Sur que se exhibirá el Museo Surazo de la ciudad de Osorno, desde el Miércoles 18 de Enero hasta el 22 de Marzo 2017.
Los días 20 y 21 de enero del presente año, un grupo de académicos de la carrera de Pedagogía en Artes, participó en las Jornadas de Educación Artísticas (Valparaíso), organizadas por las Universidades de Chile, Playa Ancha y Los Lagos.
Como es tradicional la Piscina Chinquihue de la Universidad de Los Lagos ha preparado un entretenido panorama de actividades para este verano, dirigido a niños y niñas que están de vacaciones.
El taller se realizará, en el marco del VI Encuentro de didáctica de la Música, que se realizará el 4 y 5 de noviembre en la Universidad Mayor de Santiago.
Durante la jornada del miércoles se realizó el II Seminario Poéticas Pedagógicas Contemporáneas que este año se enfocó en la temática “Pensar la complejidad desde el hacer pedagógico” que contó con 4 expositores que plantearon la mirada de retomar a pensadores críticos contemporáneos y su influencia en el pensamiento docente y artístico. Expusieron: Guillermo Zamora, Doctor en Educación, Escuela de Educación - Pontificia Universidad Católica de Chile; Guillermo Marini, Doctor en Filosofía, Escuela de Educación Pontificia Universidad Católica de Chile; Andrés Sepúlveda, Doctor(c) en estudios Culturales UACH, Coordinador Académico - Colegio Lafquen Montessori y Jorge Ferrada, Doctor en Filosofía - Universidad de Chile, Académico Universidad de Los Lagos.
Una semana intensa de actividades en torno a resaltar el ámbito de la pedagogía fue lo que se vivió en la Universidad de Los Lagos Puerto Montt, en la ya tradicional V Semana de la Pedagogía que estuvo a cargo de Ramón Arcay, director de la Escuela de Pedagogía junto a su equipo de docentes.